Química de los Productos Naturales

Grupo Especializado de la RSEQ

Start Associated Companies
Companies: Technological offer and demand

Oferta tecnológica

E-mail Print PDF

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

FAMA: Química Combinatoria para el Desarrollo de Nuevos Fármacos

Este grupo pretende la utilización de la química combinatoria para obtener dos tipos de nuevos compuestos: fármacos (química médica) y polímeros (nuevos materiales). Nuestro trabajo implica dos elementos complementarios: la exploración de metodologías nuevas para la preparación de librerías y la aplicación de estas metodologías en la búsqueda de nuevos compuestos.

1.- Oferta tecnológica y servicios.

- Síntesis y asignación estructural de péptidos bioactivos
- Síntesis de sistemas poli-heterocíclicos nitrogenados con bioactividad
- Síntesis en fase sólida o en solución de quimiotecas de compuestos bioactivos
- Nuevos soportes poliméricos y espaciadores de fase sólida convenientemente funcionalizados

Palabras claves:
Grupos protectores, síntesis en fase sólida, agentes de acoplamiento, soportes poliméricos, síntesis de péptidos, síntesis de heterociclos, síntesis de productos naturales.

Ver información mas detallada. (PDF)

__________________________________

SINTEFARMA: Centro de Investigación y Desarrollo en Síntesis Orgánica para la Industria Químico-Farmacéutica.

SINTEFARMA, Centro de Investigación y Desarrollo en Síntesis Orgánica para la Industria Químico-Farmacéutica, está ubicado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.
SINTEFARMA es miembro de TECNIO, la red creada por ACC1Ó que aglutina los principales centros y agentes expertos en investigación aplicada y transferencia de tecnología de Cataluña con el objetivo de facilitar a las empresas el acceso a capacidades de I+D+i diferenciales y así favorecer su competitividad y proyección internacional.
En SINTEFARMA apostamos por la colaboración con la industria, y por ello aportamos soluciones a las demandas de las empresas, llevando a cabo proyectos de investigación aplicada y de innovación tecnológica en el campo de la síntesis orgánica, y ofreciendo asesoramiento y servicios.

DISEÑO SINTÉTICO
- Planteamiento de nuevas vías de síntesis de fármacos genéricos (APIs) y compuestos bioactivos

DESARROLLO EXPERIMENTAL
- Síntesis de fármacos genéricos
- Síntesis de compuestos bioactivos y de nuevas moléculas con potencial interés terapéutico
- Síntesis de productos intermedios (building blocks) y metabolitos
- Aislamiento, elucidación estructural, minimización y síntesis inequívoca de impurezas
- Optimización de procesos químicos

ASESORAMIENTO, DICTÁMENES Y ESTUDIOS
- Búsquedas bibliográficas y valoración de la viabilidad de procesos
- Análisis de patentes y dictámenes sobre riesgos de infracción
- Peritajes en planta sobre métodos de fabricación de productos químicos

Responsables del grupo:
Dr. Joan Bosch                   Dra. Mercedes Amat
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it                   This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
93 402 45 38                        93 402 45 40

Promotora y gestoras de I+D:
Dra. Anna Díez                        Dra. Davinia García
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it                       This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
93 402 58 49                          93 402 58 49

SINTEFARMA
Laboratorio de Química Orgánica
Facultad de Farmacia
Universidad de Barcelona
Av. Joan XXIII s/n
08028 Barcelona
www.ub.edu/sintefarma

Ver información mas detallada. (PDF)

__________________________________

SINTEBIOACTIVE: Productos Naturales Bioactivos: Síntesis Biomimétricas.


El grupo “Productos Naturales Bioactivos: Síntesis Biomiméticas” de la Universidad de Granada está constituido por 4 profesores y 6 investigadores en formación. Sus principales líneas de interés científico se centran en el a) estudio de los mecanismos de interacción sexual de hongos Mucorales (señales sexuales e inductores de carotenogénesis), b) desarrollo de nuevas metodologías sintéticas radicalarias y biomiméticas y su empleo en síntesis de terpenoides bioactivos, c) búsqueda de nuevos productos naturales como building-bloks y de interés por sus actividades farmacológicas, insecticidas o herbicidas.


1.- Oferta tecnológica y servicios.


Estudio de principios activos de plantas y hongos. Determinación estructural. Síntesis de productos naturales y derivados para la industria de perfumería, insecticidas, herbicidas.

Palabras claves: Terpenoids, Structural elucidation, Synthesis,  Sexual Feromones, Mucorals, Titanocene, Odorants, Insecticides, Herbicides.

Patentes.

•    Procedure for obtaining fragrant products from the plant Bellardia trixago
Barrero AF, Herrador MM, Arteaga P, Diéguez HR. 2010, ES 2324761 and WO 2010103145
•    Procedure for the preparation of amber gris type compounds starting with sclareol  Fernandez Barrero, Alejandro; Alvarez Manzaneda R., Enrique J.; Chahboun, Rachid  Span. (2003), ES 2195777 A1 20031201.
•    Preparation of (+)-puupehenone from bicyclic terpenoids
Fernandez Barrero, Alejandro; Alvarez-Manzaneda Roldan, Enrique J.; Chahboun, Rachid  Span. (1999), ES 2127690 A1 19990416
•    Biotechnologicalproduction of the anti-prostate cancer Myrrhanol C and derivatives.
Barrero, A. F.; Quilez del Moral, J. F.; Domingo, V.(2012) ES Patent 201231165, 2012


Know How.

Tenemos conocimientos aplicados sobre:
•     La Biosíntesis y producción de terpenoides (giberelinas, ent-kaurenos y poliprenoides) en los hongos Gibberella fujikuroi y Phycomyces blakesleeanus.
•    Estudio químico de plantas endémicas o aromáticas de la Península Ibérica, Marruecos y América del Sur. con optimización de la producción de metabolitos secundarios.
•    Síntesis de terpenoides.

Servicios Tecnológicos .Extracciones selectivas de metabolitos de plantas y hongos. Identificación de principios activos en extractos naturales. Síntesis eficientes de terpenos de interés industrial. Asesoramiento a empresas de química fina y biotecnología

Ver información mas detallada. (PDF)

__________________________________

SINTEBIOQUIMIOPLAN.

Desarrolla una investigación dirigida al aislamiento, elucidación estructural, semisíntesis y estudios de relación estructura-actividad de nuevas estructuras privilegiadas de origen vegetal con potencial terapéutico. Así mismo se lleva acabo la evaluación de actividad antimicrobiana y anticancerígena y estudio de mecanismos de acción.


1.- Oferta tecnológica y servicios.


Describir muy brevemente que le podrías ofertar a alguien (otro grupo, empresa, etc.,) que fuera práctico y en lo que te consideras un experto (aquí en algún caso se podría poner alguna línea de investigación)

Servicio a todas las empresas e instituciones que usen productos químicos y/o biológicos y precisen:                
- Control de Calidad.
- Alternativas a ciertas materias primas.
- Preparación de nuevos productos.
- Purificación de compuestos por técnicas cromatográficas.
- Determinación estructural.
- Evaluación de actividad antimicrobiana y anticancerígena.
- Asesoría Científico-Tecnológica.

Palabras claves:
Productos naturales, semisíntesis, estudios SAR, bioactividad, anticancerígenos, antimicrobianos.


Patentes.
•    INVENTORES (p.o. de firma): Ángel G. Ravelo, Benigna M. Tincusi, Isabel L. Bazzocchi, Ignacio A. Jiménez, Basilio V. Hernández, Zulma A. Mamani, José P. Barroso, Antonio C. Remiro.
TITULO: Control de la Leishmaniasis con trans-Chalcona
Nº DE SOLICITUD: P9902582               
PAÍS DE PRIORIDAD: España
FECHA DE PRIORIDAD: 1 de octubre 2002
ENTIDAD TITULAR: Universidad de La Laguna

•    INVENTORES (p.o. de firma): Andrés Borges, Laila Moujir.
TITULO: Composición. Desinfección. Tensioactiva
Nº DE SOLICITUD:    P200000262       
PAÍS DE PRIORIDAD: España
FECHA DE PRIORIDAD: 1 de octubre 2000
ENTIDAD TITULAR: Andrés Borges, Laila Moujir

 

Ver información mas detallada. (PDF)

__________________________________

DISEÑO BIOSINTÉTICO DE FUNGICIDAS (DBF)

El grupo investigación Diseño Biosintético de Fungicidas, adscrito al departamento de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz, tiene como principal objetivo de sus investigaciones la búsqueda de nuevas fungicidas racionales contra hongos fitopatógenos, especialmente de los géneros Botrytis y Colletotrichum. Por otro lado, trabaja activamente en la búsqueda de nuevas moléculas bioactivas procedente de fuentes naturales con aplicación en la industria farmacéutica, agroquímica, alimentaria (alimentos funcionales), materiales (envases, plásticos y etiquetas inteligentes), etc. etc.


1.- Oferta tecnológica y servicios.


Palabras claves: moléculas bioactivas, moléculas funcionales, productos naturales, síntesis química, reactivantes virus VIH-1, regeneradores neurales, fungicidas, fitoprotectores, fungicidas racionales, agricultura ecológica.


Química de Productos Naturales. Química Biológica: (Responsable Prof. Dr. Isidro González Collado)


- Aislamiento, caracterización y síntesis de productos naturales (PN) bioactivos de fuentes naturales.
- Diseño de fungicidas racionales contra las infecciones producidas por hongos fitopatógenos, orientados a hongos de los géneros Botrytis y Colletotrichum.
- Diseño de moléculas funcionales para la industria alimentaria y de envases y plásticos inteligentes. (Inhibidores de etileno, antioxidantes, fungicidas, antibióticos, captadores de CO2 y O2).
- Revalorización de subproductos agroalimentarios. Extracción y caracterización de moléculas bioactivas a partir de residuos agrícolas: antioxidantes, suplementos alimenticios, colorantes, etc.


Agonistas de PKC: (Responsable Rosario Hernández Galán)


Diseño y síntesis de moléculas como agonistas de PKC´s para el diseño de antivirales y regeneradores neurales.
- Diseño de Agonistas de PKCs: Nuevas sustancias activadoras de la latencia del virus HIV-1
- Regeneradores neurales. Diseño de Moléculas para la Proliferación y Diferenciación de  Células Madres. Estudios de mecanismos de acción.



Ver información mas detallada . (PDF)

__________________________________

PRONAMAR: QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES MARINOS.

El grupo PRONAMAR (Química de Productos Naturales Marinos), que se encuadra dentro del grupo de investigación de Química Orgánica Sintética, Biológica y Supramolecular (QOSBIOS) adscrito al departamento de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de A Coruña, tiene como principal objetivo de sus investigaciones la búsqueda de nuevas sustancias naturales con actividad biológica, principalmente de organismos marinos, y desarrollar sus posibles aplicaciones, ya sea a partir de ellos mismos o de sus derivados obtenidos por procesos sintéticos

1.- Oferta tecnológica y servicios.

Palabras claves: productos naturales marinos, esteroides, sideróforos, aislamiento, elucidación estructural, síntesis química, nuevas metodologías de RMN, actividades antitumoral, antifouling, antibacteriana y siderófora.
- Aislamiento y caracterización de productos naturales (PN) bioactivos de cualquier estructura y fuente natural, con gran experiencia en la separación de compuestos muy polares e hidrosolubles.
- Síntesis de productos naturales y derivados.
- Desarrollo de nuevos tratamientos contra las infecciones de bacterias patógenas de peces de acuicultura aprovechando sus rutas de asimilación de hierro.
- Empleo de las más modernas metodologías de RMN en el análisis estructural. Especial énfasis en el desarrollo del análisis configuracional basado en las constantes de acoplamiento para la determinación de la estereoquímica relativa en compuestos acíclicos.
- Búsqueda y desarrollo de nuevos agentes antifouling (anticolonizadores)
- Respuesta al estrés en bacterias y fenómeno de resistencia cruzada

Ver información mas detallada (PDF)

__________________________________

 

Post Doctoral Research Fellow in Natural Products Chemistry. PharmaSea

E-mail Print PDF

A 3 years position is available for an independent and highly motivated individual to work as a Postdoctoral Research Fellow in the Department of Chemistry at Fundación MEDINA. This post is part of the EU 7th Framework Programme Consortium PharmaSea - Increasing Value and Flow in the Marine Biodiscovery Pipeline.
The successful candidate will have a PhD in Natural Product Chemistry. You will become part of a multidisciplinary team and be responsible for bioassay-guided compound isolation and applying spectroscopic methods to solve the structures of the bioactive compounds obtained from marine microorganisms. The development of new chemometric and dereplication strategies will also be part of your work. Experience on chromatographic isolation procedures and structural elucidation applying NMR, MS and other techniques is essential.

Criteria of selection:


PhD in natural products chemistry
Experience in isolating natural products from complex mixtures, specially from culture broths of microorganisms
Experience in the development and/or use of dereplication strategies for the early identification of natural products
Knowledge of chromatography and other purification methods, in particular HPLC.
Extensive training in the use of 1D and 2D NMR and MS techniques to solve complex natural product structures
Ability to work independently on its own initiative and in a team environment
Evidence of independent writing of reports and papers
Excellent oral and written communication skills


Applicants should e-mail their CV to Dr. Fernando Reyes, Area Head, Chemistry: This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it

Last Updated on Thursday, 29 January 2015 07:37
 



Users

Visitors

We have 3 guests online

Redes Sociales

Calendario

May 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información y conocer como cambiar su configuración consulte nuestra política de cookies. Política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.